Retos para lograr una maternidad saludable en el Perú

World Vision
May 22, 2024 1:08:34 PM
 
World Vision promueve la maternidad saludable desde el embarazo.

Cada año, durante la tercera semana de mayo, se conmemora la "Semana de la Maternidad Saludable y Segura", una iniciativa que busca concientizar sobre la importancia del cuidado integral de las gestantes y promover una alimentación adecuada durante el embarazo y el posparto. Una maternidad saludable representa el derecho fundamental de todas las mujeres a recibir atención médica de calidad antes, durante y después del embarazo, garantizando el bienestar físico, emocional y social tanto de la madre como del bebé.

Sin embargo, en el Perú aún persisten desafíos que afectan la salud materna e infantil. La anemia es una preocupación importante, con el 26.2% de las mujeres gestantes y el 22.6% de las madres lactantes afectadas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones durante el parto y el posparto (ENDES, 2022). Además, la tasa de mortalidad materna aumentó a 493 en 2021, cuatro veces más que la meta establecida para el año 2030 (UNFPA,2023), mientras que el 7.5% de los nacimientos son prematuros, siendo una de las principales causas de muerte neonatal en el país (MINSA, 2023). La desnutrición materna y la baja tasa de lactancia materna contribuyen al 43.1% de niños y niñas de 6 a 35 meses que padecen de anemia infantil por deficiencia de hierro (ENDES, 2022).

Lee también: Empresas reafirman su compromiso con la niñez más vulnerable

Maternidad Saludable 1

Recomendaciones nutricionales para una maternidad saludable

Si eres gestante, sigue estas recomendaciones nutricionales para una maternidad saludable

  • Consume tus 4 comidas: 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena), y una merienda a media mañana o media tarde. Esto te ayudará a mantener tus niveles de energía y a evitar el consumo excesivo de alimentos en una sola comida.

  • Consume alimentos ricos en hierro:Carnes rojas, pescado, sangrecita, bazo, hígado y bofe. Se recomienda consumir 5 cucharadas al día de estos alimentos para prevenir la anemia, una complicación común durante el embarazo.

  • Consume frutas y verduras de diversos colores:Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra, que son esenciales para el desarrollo del bebé.

  • Reduce el consumo de alimentos con octógonos:Los alimentos que tienen más de un octógono son altos en azúcar, sodio o grasas saturadas. Estos alimentos pueden aumentar el riesgo de diabetes gestacional y bajo peso al nacer del bebé.

  • Consume suplementos de ácido fólico, hierro y calcio:Estos suplementos son importantes para el buen desarrollo del bebé y para prevenir complicaciones durante el embarazo. Se recomienda consultar con tu médico para determinar la dosis adecuada para ti.

Sobre el proyecto “La alimentación no tiene límites”

El proyecto "La alimentación no tiene Límites", de World Vision con el apoyo de USAID – BHA, busca mejorar la seguridad alimentaria de los 13,005 hogares y 500 personas refugiadas y migrantes en Tumbes, Piura, La Libertad, Chimbote, Lima y Callao. Para ello, brindando se realizan talleres y sesiones de capacitación en temas de nutrición y alimentación adecuada, visitas domiciliarias a familias con riesgo nutricional para proporcionar orientación personalizada y recursos para mejorar su situación, evaluaciones y diagnóstico antropométrico para evaluar el estado nutricional de las personas y detectar posibles deficiencias, implementación de lactarios para la promoción de la lactancia materna exclusiva, y ferias nutricionales para la promoción de la alimentación segura y saludable.

"En World Vision, estamos comprometidos en trabajar con las comunidades para promover la salud materna y el bienestar de las gestantes. Creemos firmemente que una alimentación adecuada durante el embarazo es fundamental para el desarrollo saludable de la madre y su bebé, y es por eso que nos esforzamos por proporcionar apoyo y educación nutricional a niñas, niños, gestantes y lactantes en situación de pobreza”, comenta Víctor Torres, Coordinador Nacional del proyecto “La alimentación no tiene límites”.

Foto cuerpo 2-1

Sobre World Vision

World Vision es una ONG que desde más de 40 años en Perú trabaja por niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable para que crezcan protegidos, con habilidades para la vida y que puedan participar activamente en la sociedad.

Conoce más de nosotros en nuestra web oficial https://worldvision.pe/ o en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram como @WorldVisionPeru.